Cita extranjería > Tasas > Tasa 790 012 de extranjería
La tasa 790 código 012 es una de las más utilizadas en los trámites de extranjería en España. Casi todos los ciudadanos extranjeros que viven en España deben abonarla en algún momento, ya sea para obtener o renovar su tarjeta de residencia, tomarse las huellas, solicitar un duplicado o incluso para expedir el primer DNI o el pasaporte español, en el caso de quienes ya han obtenido la nacionalidad.
A diferencia de otras tasas, la 790 012 está gestionada por la Dirección General de la Policía, dentro del Ministerio del Interior, y se paga directamente antes de acudir a la cita de huellas o documentación. Su pago es obligatorio: si no se presenta el justificante, la Oficina de Extranjería o la comisaría no tramitará la solicitud.
La tasa 790 código 012 es un formulario de autoliquidación que se utiliza para abonar los derechos de expedición de documentos emitidos por la Policía Nacional, especialmente los relacionados con la identidad y la residencia de extranjeros y ciudadanos españoles.
Su principal uso es el pago de la expedición de la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), el documento que acredita la residencia legal en España de ciudadanos extranjeros no comunitarios. Sin el pago de esta tasa, no puede emitirse la tarjeta.
También se utiliza en otros procedimientos, como la expedición del DNI y pasaporte español, la obtención de certificados de registro para ciudadanos de la Unión Europea, la emisión de duplicados por pérdida, robo o deterioro, o la expedición de tarjetas de familiar de ciudadano de la UE.
A diferencia de la tasa 790 062, que se paga durante la tramitación de autorizaciones de residencia y trabajo, la tasa 012 se paga justo antes de la toma de huellas, es decir, cuando el extranjero ya ha recibido la resolución favorable de su autorización.
La tasa 790 012 sirve para pagar los costes administrativos asociados a la expedición o renovación de documentos oficiales emitidos por la Policía Nacional, tanto para extranjeros como para españoles.
El pago de la tasa 790 012 debe hacerse antes de acudir a la cita de huellas o documentación. Sin el justificante del pago, la Policía no tomará las huellas ni expedirá la tarjeta o documento solicitado.
El momento adecuado para abonarla depende del trámite, pero en general se paga una vez que se tiene la resolución favorable de residencia, renovación o nacionalidad y se ha solicitado la cita para la expedición de la TIE o documento.
El importe de la tasa varía según el tipo de documento o servicio solicitado, ya que el modelo 012 incluye diferentes conceptos. En 2025, los importes aproximados son los siguientes:
El importe exacto aparece automáticamente al seleccionar el tipo de trámite en el formulario online, por lo que no es necesario introducirlo manualmente.
Es importante recordar que el pago de la tasa no garantiza la aprobación del trámite, sino que cubre el coste del servicio administrativo. Por eso, aunque la tarjeta o el documento no lleguen a emitirse por causas ajenas al pago, el importe no se devuelve.
El justificante de pago tiene validez indefinida, pero debe corresponder al trámite exacto que se realiza. Si se abona una tasa incorrecta, la Oficina puede rechazar el documento y solicitar el pago correcto.
El modelo 790 código 012 se puede obtener directamente en la web oficial del Ministerio del Interior, en el apartado de Tasas de la Dirección General de la Policía. Es un formulario interactivo que se rellena online antes de imprimirlo o guardarlo en formato PDF.
Para completarlo correctamente, el primer paso es seleccionar el código 012 – Tasa por expedición de documentos. A continuación, el sistema mostrará un listado con todos los conceptos asociados a este código.
En el campo Trámite, hay que elegir la opción que corresponda al procedimiento. Por ejemplo:
Una vez seleccionada la opción correcta, el importe se rellenará automáticamente.
Después, se deben introducir los datos personales del solicitante: nombre, apellidos, NIE o pasaporte, nacionalidad, domicilio y provincia. Es importante que estos datos coincidan exactamente con los del expediente de extranjería o del documento que se vaya a emitir.
El formulario permite elegir entre tres formas de pago: en efectivo, cargo en cuenta o pago telemático.
Una vez realizado el pago, el sistema genera un justificante que debe presentarse el día de la cita junto con el resto de la documentación. Este justificante es la única prueba válida de que la tasa ha sido abonada correctamente.
Es importante conservar una copia del resguardo, ya que puede ser necesaria si la tarjeta tarda en emitirse o si se requiere algún trámite adicional.
Aunque el pago de la tasa 790 012 es un trámite sencillo, muchos ciudadanos cometen errores que pueden retrasar su proceso o hacer que tengan que pagar la tasa de nuevo.
Uno de los errores más frecuentes es seleccionar un concepto incorrecto en el formulario. Por ejemplo, pagar la tasa de renovación de TIE cuando en realidad se necesita la de primera expedición. Cada trámite tiene su propia tasa y no son intercambiables.
También es común introducir datos personales erróneos, como un NIE incorrecto o una nacionalidad diferente. Estos errores hacen que el sistema no relacione correctamente el pago con el expediente del solicitante.
Otro problema habitual es no llevar el justificante de pago impreso el día de la cita. Aunque el pago se haya realizado correctamente, la Policía exige el resguardo como comprobante físico o digital. Sin él, no tomará las huellas ni tramitará la tarjeta.
Algunas personas pagan la tasa en bancos no autorizados o mediante plataformas no oficiales, lo que puede invalidar el pago. Siempre se debe hacer a través de la web oficial del Ministerio del Interior o en una entidad colaboradora con la Agencia Tributaria.
También hay quienes intentan reutilizar una tasa antigua para un nuevo trámite. Sin embargo, si el documento no coincide con el código o el importe actualizado, no será aceptado. Por eso, lo recomendable es descargar el modelo actualizado desde la web oficial antes de cada trámite.
Por último, se debe tener cuidado al hacer el pago telemático, especialmente si la cuenta bancaria no está a nombre del solicitante o si se interrumpe la operación antes de completarla. En esos casos, el sistema no genera el justificante y el pago puede quedar incompleto.
Para evitar todos estos inconvenientes lo mejor es rellenar el formulario con calma, revisar que los datos sean correctos y asegurarse de que el concepto de tasa coincide con el trámite que se va a realizar. Si hay dudas, se puede consultar previamente con una asesoría de extranjería o gestoría especializada, que puede encargarse de generar y pagar la tasa de forma correcta.
Cita extranjería