Atención: citaextranjeria.com es un sitio web INDEPENDIENTE y no oficial. No pertenece al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ni a ningún organismo público. Ofrecemos una guía de información para facilitar la gestión de trámites y citas de extranjería, pero no gestionamos citas directamente. Cerrar
Cita extranjería

Cita extranjería > Tasas > Formulario EX-00 de extranjería

Formulario EX-00 de extranjería

El Formulario EX-00 es el impreso oficial que deben presentar los extranjeros que quieren solicitar una autorización inicial de residencia temporal por circunstancias excepcionales, como el arraigo social, laboral, familiar, humanitario o para la formación.

Este formulario es gestionado por la Oficina de Extranjería del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y su correcta cumplimentación es fundamental para que la solicitud sea admitida a trámite.

A pesar de ser un documento esencial, muchas personas desconocen exactamente para qué sirve el modelo EX-00, cómo rellenarlo correctamente y qué errores deben evitar al presentarlo. 

Qué es el formulario EX-00 y para qué sirve

El EX-00 es el formulario que deben presentar los extranjeros que solicitan autorización de residencia por circunstancias excepcionales, regulada en el artículo 123 y siguientes del Reglamento de Extranjería (Real Decreto 557/2011).

Este formulario sirve, en concreto, para pedir una autorización de residencia temporal en los casos en los que la persona no dispone de un permiso de residencia regular, pero existen razones excepcionales que justifican su estancia en España.

El formulario EX-00 se utiliza, por tanto, para solicitar los siguientes tipos de autorizaciones:

  • Arraigo social: para quienes llevan al menos tres años en España y pueden acreditar vínculos familiares, una oferta de trabajo o medios económicos propios.
  • Arraigo laboral: para quienes han residido al menos dos años en España y han trabajado durante seis meses de forma demostrable.
  • Arraigo familiar: para padres de hijos españoles o cónyuges de ciudadanos españoles.
  • Arraigo para la formación: introducido en la reforma de 2022, permite obtener una residencia si se acredita un compromiso de matriculación en estudios o formación profesional.
  • Residencia por razones humanitarias: para personas que han sido víctimas de trata, violencia de género o que tienen dificultades para regresar a su país de origen.
  • Residencia por protección internacional denegada: para extranjeros que, tras la denegación del asilo, reciben una autorización de residencia temporal por motivos humanitarios.

El formulario EX-00 es el documento base sobre el que se inicia el expediente. Sin este formulario debidamente cumplimentado, la Oficina de Extranjería no puede registrar ni tramitar la solicitud.

Cada formulario EX-00 corresponde a un solicitante. En caso de que se desee tramitar la residencia de familiares dependientes, se debe presentar un formulario por cada persona.

El documento está disponible de forma gratuita en formato PDF en la web oficial del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y puede rellenarse digitalmente o a mano con letra legible.

Cómo rellenar el formulario EX-00

El formulario EX-00 consta de tres páginas y se divide en varios apartados. Es importante completarlo cuidadosamente, ya que cualquier error o dato incorrecto puede retrasar o invalidar el trámite.

El primer apartado corresponde a los datos personales del solicitante. Aquí se deben incluir el nombre completo, sexo, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad, número de pasaporte o NIE (si se dispone de él), domicilio, teléfono de contacto y correo electrónico. Es fundamental que los datos coincidan exactamente con los del pasaporte y los demás documentos presentados.

El segundo apartado está dedicado a los datos del representante legal, que solo se rellenará si la solicitud se presenta a través de un abogado, gestoría o tutor. En ese caso, se deben indicar los datos completos del representante y adjuntar el poder de representación o autorización firmada.

El tercer apartado es el más importante, ya que en él se debe marcar el tipo de autorización que se solicita. El formulario incluye distintas opciones dentro de la categoría de “Autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales”:

  • Arraigo social.
  • Arraigo laboral.
  • Arraigo familiar.
  • Arraigo para la formación.
  • Razones humanitarias.
  • Otras circunstancias excepcionales.

El solicitante debe marcar solo una opción y, si lo desea, puede añadir una breve descripción del motivo (por ejemplo: arraigo social con oferta de empleo).

El cuarto apartado está destinado a los datos relativos a la dirección de notificaciones, donde se especifica el domicilio donde el interesado desea recibir las comunicaciones oficiales. Es recomendable incluir también un correo electrónico y número de teléfono para agilizar la comunicación.

El último apartado es el de firma y fecha, donde el solicitante (o su representante) debe firmar la solicitud. Si se presenta por vía telemática, la firma se realiza mediante certificado digital o sistema Cl@ve PIN.

Es importante revisar el formulario antes de imprimirlo o enviarlo. Los errores más comunes son escribir con tinta no legible, dejar casillas en blanco o marcar varias opciones de solicitud.

Una vez completado, el formulario debe acompañarse de la documentación correspondiente (pasaporte, certificados, justificantes, etc.) y del pago de la tasa de extranjería 790 código 052, que en 2025 tiene un coste aproximado de 10,94 euros.

Dónde presentar el formulario EX-00

La presentación del formulario EX-00 puede hacerse de forma presencial o telemática, según la situación del solicitante y los medios disponibles.

Si se presenta de forma presencial, se debe pedir cita previa en la Oficina de Extranjería de la provincia donde el solicitante reside. En el día de la cita, se deben entregar el formulario EX-00 cumplimentado, la documentación original y copias, el justificante de pago de la tasa y, en su caso, el poder de representación.

La documentación varía dependiendo del tipo de arraigo o autorización que se solicite, pero siempre debe estar debidamente traducida y legalizada.

En la mayoría de las provincias, el trámite también puede realizarse de forma telemática a través de la plataforma Mercurio del Ministerio de Inclusión o mediante certificado digital. En este caso, el formulario EX-00 se presenta en formato PDF junto con los documentos escaneados y firmados electrónicamente.

La Oficina de Extranjería tiene un plazo de tres meses para resolver la solicitud desde la fecha de registro. Si en ese tiempo no se recibe respuesta, se considera denegada por silencio administrativo, aunque en muchos casos la resolución llega antes.

Si la solicitud es aprobada, el extranjero obtiene una autorización de residencia por circunstancias excepcionales, válida por un año. Durante ese periodo, puede trabajar legalmente por cuenta ajena o propia, según el tipo de autorización concedida.

Después de ese primer año, el permiso puede modificarse o renovarse a una residencia y trabajo ordinaria.

Una vez concedida la residencia, el siguiente paso es acudir a una Comisaría de Policía Nacional para realizar la toma de huellas y obtener la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE). Para ello, se debe pagar la tasa 790 código 012, presentar una fotografía reciente y llevar la resolución favorable.

Errores comunes al presentar el Formulario EX-00

A pesar de ser un formulario sencillo, el EX-00 es uno de los que más errores presenta en los trámites de extranjería, principalmente por desconocimiento o por no revisar adecuadamente la información antes de entregarla.

Uno de los errores más comunes es no marcar correctamente el tipo de autorización solicitada. Muchas personas presentan el formulario sin seleccionar la opción de “arraigo social” o “razones humanitarias”, lo que provoca que el expediente no pueda tramitarse.

También es habitual presentar el formulario incompleto o con campos en blanco. Cada sección debe rellenarse con cuidado, especialmente los datos personales y la dirección de notificaciones, ya que cualquier error puede impedir recibir la resolución.

Otro fallo frecuente es no adjuntar el justificante del pago de la tasa 790 052, que es obligatorio. Si la tasa no se paga o se presenta un modelo incorrecto, la solicitud quedará suspendida hasta que se subsane.

Asimismo, algunas personas presentan fotocopias de documentos sin legalizar o sin traducción jurada, lo que provoca retrasos o denegaciones. Todos los documentos extranjeros deben estar apostillados o legalizados y traducidos oficialmente al español.

Para evitar estos problemas, se recomienda revisar toda la documentación con la ayuda de una asesoría o abogado especializado en extranjería, que puede preparar correctamente el expediente, presentar la solicitud por vía telemática y hacer seguimiento del proceso.

Otro consejo útil es guardar una copia del formulario EX-00 y del resguardo de presentación, ya que ambos documentos sirven como comprobante de que el expediente está en trámite.

 

  • citaextranjeria.com es una guía con los datos de contacto de las oficinas de extranjería y toda la información necesaria para resolver tus trámites. No somos un organismo oficial ni gestionamos las citas previas, solo ofrecemos información sobre trámites y una guía para ayudarte a reservar tu cita. Citaextranjeria.com es un portal independiente no gestionado por ningún organismo oficial.