Atención: citaextranjeria.com es un sitio web INDEPENDIENTE y no oficial. No pertenece al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ni a ningún organismo público. Ofrecemos una guía de información para facilitar la gestión de trámites y citas de extranjería, pero no gestionamos citas directamente. Cerrar
Cita extranjería

Cita extranjería > Tasas > Formulario EX-07: qué es y para qué sirve

Formulario EX-07: qué es y para qué sirve

El formulario EX-07 es un impreso oficial del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que se utiliza para solicitar la renovación de permisos de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena o propia, así como para prorrogar residencias por reagrupación familiar o estudios.

Este formulario es el documento que formaliza la voluntad del solicitante de continuar su residencia legal en España y seguir cumpliendo con las condiciones establecidas por la ley.

Qué es el Formulario EX-07 y para qué sirve

El modelo EX-07 es un formulario de extranjería que se utiliza para solicitar la renovación, prórroga o modificación de una autorización de residencia y trabajo ya concedida en España. Es decir, no sirve para la primera solicitud de residencia (que se realiza con otros modelos, como el EX-00 o EX-01), sino para aquellos extranjeros que ya poseen un permiso vigente y desean ampliarlo o adaptarlo a una nueva situación personal o laboral.

Este formulario está regulado por el Reglamento de Extranjería, aprobado por el Real Decreto 557/2011, que desarrolla la Ley Orgánica 4/2000 sobre los derechos y libertades de los extranjeros en España.

El EX-07 se utiliza en los siguientes casos:

  • Renovación de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena.
  • Renovación de residencia temporal y trabajo por cuenta propia (autónomo).
  • Renovación de residencia no lucrativa.
  • Prórroga de residencia por reagrupación familiar.
  • Modificación de autorización de residencia a residencia y trabajo, o viceversa.
  • Renovación de residencia de familiares de ciudadanos de la Unión Europea.

En resumen, el formulario EX-07 sirve para mantener o modificar la situación administrativa legal del extranjero que ya reside en España y desea seguir haciéndolo de forma regular.

Este formulario es esencial, ya que sin presentarlo no puede iniciarse el expediente de renovación o modificación. Su correcta cumplimentación evita errores que podrían causar retrasos o denegaciones.

El modelo EX-07 está disponible gratuitamente en formato PDF en la web del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y puede rellenarse directamente desde el ordenador o a mano en letras mayúsculas.

Cómo rellenar el formulario EX-07

El formulario EX-07 está compuesto por tres páginas, divididas en varias secciones. Es fundamental completarlo correctamente para evitar errores que puedan causar retrasos en la resolución de la solicitud.

El primer apartado corresponde a los datos del solicitante. Aquí se deben introducir los datos personales del extranjero que solicita la renovación o modificación del permiso: nombre completo, nacionalidad, fecha y lugar de nacimiento, número de pasaporte o NIE, domicilio, número de teléfono y correo electrónico. Estos datos deben coincidir exactamente con los que figuran en su tarjeta de residencia (TIE) y en el pasaporte.

El segundo apartado está destinado a los datos del representante legal o profesional, en caso de que el trámite se realice a través de un abogado, gestoría o representante autorizado. Si se actúa en nombre propio, este apartado puede dejarse en blanco.

El tercer apartado es el más importante, ya que se refiere al tipo de autorización que se solicita. En él, el solicitante debe marcar la casilla correspondiente según su caso concreto:

  • Renovación de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena.
  • Renovación de residencia temporal y trabajo por cuenta propia.
  • Renovación de residencia no lucrativa.
  • Renovación de residencia por reagrupación familiar.
  • Modificación de una autorización de residencia (por ejemplo, pasar de residencia por reagrupación familiar a residencia y trabajo).

También se puede indicar el motivo del cambio o renovación, como continuación del contrato de trabajo o actividad profesional propia.

El cuarto apartado corresponde a los datos relativos a la dirección para notificaciones. Es fundamental rellenarlo con una dirección actualizada, ya que allí se enviarán las comunicaciones y resoluciones de la Oficina de Extranjería. Se recomienda incluir también un correo electrónico y un número de teléfono móvil.

El formulario debe estar firmado y fechado por el solicitante o por su representante. Si el trámite se hace telemáticamente, la firma se efectúa mediante certificado digital, Cl@ve PIN o sistema habilitado para la plataforma Mercurio.

Una vez completado, el formulario debe imprimirse (si se presenta en papel) y adjuntarse al resto de la documentación exigida para el tipo de renovación o modificación correspondiente.

Dónde y cómo presentar el formulario EX-07

La presentación del formulario EX-07 puede hacerse de forma presencial en la Oficina de Extranjería o de manera telemática a través de la plataforma Mercurio del Ministerio de Inclusión.

Si el solicitante elige la opción presencial, deberá solicitar cita previa en la Oficina de Extranjería de la provincia donde reside. El día de la cita, deberá presentar el formulario EX-07 cumplimentado, junto con el resto de la documentación (como el contrato de trabajo, vida laboral, pasaporte, TIE actual y justificante del pago de la tasa correspondiente).

La tasa asociada al trámite de renovación o modificación es la tasa 790 código 052, cuyo importe en 2025 ronda los 16 a 21 euros, dependiendo del tipo de permiso. Este pago debe realizarse antes de presentar la solicitud y se adjunta el justificante al expediente.

En caso de presentar la solicitud por vía telemática, el interesado o su representante debe acceder a la plataforma Mercurio e iniciar el trámite de Renovación de autorización de residencia y trabajo.

La documentación, incluido el formulario EX-07, se carga en formato PDF y se firma digitalmente. Esta opción es más rápida, ya que permite recibir el acuse de recibo inmediatamente y seguir el estado del expediente en línea.

El plazo para presentar la renovación es de 60 días naturales antes de la fecha de caducidad del permiso actual y hasta 90 días después de su vencimiento. Sin embargo, presentar la solicitud dentro del plazo establecido evita sanciones o interrupciones en la residencia legal.

La Oficina de Extranjería tiene un plazo de tres meses para resolver la solicitud. Si no hay respuesta en ese tiempo, se entiende estimada por silencio administrativo positivo, lo que significa que la renovación se considera concedida.

Una vez aprobada la renovación, el solicitante deberá acudir a una Comisaría de Policía Nacional para tomar huellas y obtener la nueva Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE). Para ello, deberá pagar la tasa 790 código 012, llevar una fotografía reciente y presentar el resguardo de resolución favorable.

Consejos prácticos al presentar el Formulario EX-07

El formulario EX-07 es un documento administrativo que debe rellenarse con precisión. Muchos solicitantes cometen errores que provocan la denegación o retraso de la renovación.

Uno de los fallos más frecuentes es marcar la opción incorrecta del tipo de autorización. Por ejemplo, hay personas que solicitan una renovación por cuenta ajena cuando, en realidad, deberían pedir una modificación a cuenta propia. Es fundamental identificar bien el tipo de permiso antes de presentar el formulario.

Otro error habitual es no firmar el documento o dejar campos en blanco, especialmente en los apartados de dirección y contacto. La falta de datos impide que la Oficina de Extranjería comunique correctamente la resolución.

También es frecuente no adjuntar el justificante del pago de la tasa 790 052, o hacerlo con un modelo equivocado o con un importe incorrecto. Si la tasa no se paga correctamente, el expediente no se tramita hasta que se subsane el error.

Un problema recurrente es presentar el formulario EX-07 fuera de plazo. Aunque la ley permite presentar la renovación hasta 90 días después del vencimiento del permiso, hacerlo tarde puede generar problemas con la Seguridad Social o el empleador, especialmente si el permiso caduca durante el proceso.

Para evitar errores, se recomienda siempre revisar los datos personales y el tipo de trámite seleccionado antes de presentar el formulario. Si se tienen dudas, lo mejor es consultar con una asesoría o abogado especializado en extranjería, que puede revisar la documentación y presentar la solicitud de forma telemática para agilizar el proceso.

Por último, es recomendable guardar una copia del formulario EX-07 y del resguardo de presentación, ya que estos documentos son la prueba de que la renovación se ha iniciado dentro del plazo legal.

 

  • citaextranjeria.com es una guía con los datos de contacto de las oficinas de extranjería y toda la información necesaria para resolver tus trámites. No somos un organismo oficial ni gestionamos las citas previas, solo ofrecemos información sobre trámites y una guía para ayudarte a reservar tu cita. Citaextranjeria.com es un portal independiente no gestionado por ningún organismo oficial.